Artículos de revistas
Atributos poblacionales y reproductivos de Pinus chiapensis en Chiapas, México
Autor
MARTÍNEZ CARRASCO, NESTOR
Institución
Resumen
THE EXPANSION OF THE AGRICULTURAL FRONTIER, TOGETHER WITH A MORE INTENSIVE HARVESTING OF FUELWOOD AND TIMBER HAS REDUCED AND ISOLATED THE POPULATIONS OF PINUS CHIAPENSOS IN THE MOUNTAINS OF TSOUTHERN MEXICO. THIS STUDY WAS AIMED AT PROVIDING INFORMATION ABOUT POPULATION STRUCTURE, SEED PRODUCTION, SEED GERMINATION AND SEEDLING SURVIVORSHIP OF THIS SPECIES IN REMNANT FOREST FRAGMENTS IN THE CENTRAL AND NORTHERM HIGHLANDS OF CHIAPAS. THE NUMBER OF SEEDINGS AND JUVENILES, AND REPRODUCTIVE CAPACITY OF ADULT TREES (NUMBER OF CONES/TREES, AND NUMBER OF SEEDS/CONE) IN FOUR LOCATIONS WERE ESTIMATED. GERMINATION WAS EVALUATED UNDER NATURAL CONDITIONS IN AN EXPERIMENTAL GARDEN (UNDER PINE CANOPY VS. IN THE OPEN) LOCATED IN SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, AND IN THE LABORATORY. GERMINATION WAS SIGNIFICANTLY DIFFERENT (P<0.001) BETWEEN THESE CONDITIONS, AS WELL AS AMONG SEED PROVENANCES (P<0.003), BEING HIGHER AND FASTER IN THE OPEN THAN UNDER THE PINE CANOPY. THE PROVENANCES SHOWED DIFFERENCES IN THE PROPORTION (P<0.001) AND NUMBER OF FULL SEEDS PER CONE (P<0.005). THE RESULTS SUGGEST THAT THE RECRUITMENT OF P. CHIAPENSIS SEEDLINGS MAY DEPEND ON THE AVAILABILITY OF GAPS IN CANOPY, AND SHOW EVIDENCE OF SOME GENETIC DIFFERENTIATION AMONG THE STUDIED DEMES. LA AMPLIACIÓN DE LA FRONTERA AGRÍCOLA Y EL APROVECHAMIENTO FORESTAL HAN REDUCIDO Y AISLADO A LAS POBLACIONES DE PINUS CHIAPENSIS EN EL ESTADO DE CHIAPAS. CON BASE EN LOS PRECEDENTE, ESTE ESTUDIO TUVO COMO OBJETIVO APORTAR INFORMACIÓN SOBRE LA ESTRUCTURA POBLACIONAL, LA PRODUCCIÓN Y GERMINACIÓN DE SEMILLAS, Y LA SOBREVIVENCIA DE PLÁNTULAS DE ESTE PINO EN ALGUNOS REMANENTES FORESTALES, A FIN DE AYUDAR A DESARROLLAR ESTRATEGIAS PARA SU CONSERVACIÓN. SE ESTIMO EL NUMERO DE PLÁNTULAS Y JUVENILES, Y LA CAPACIDAD REPRODUCTIVA DE LOS ÁRBOLES ADULTOS (NUMERO DE CONOS/ÁRBOL Y NUMERO DE SEMILLAS/CONO) EN CUATRO LOCALIDADES, UBICADAS EN LA MESETA CENTRAL Y EN LAS MONTAÑAS DEL NORTE DE CHIAPAS. LA GERMINACIÓN FUE EVALUADA EN EL LABORATORIO Y BAJO CONDICIONES NATURALES EN UN JARDÍN EXPERIMENTAL (BAJO DOSEL DE PINOS VS. SITIO ABIERTO), LOCALIZADO EN SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS. LA GERMINACIÓN FUE SIGNIFICATIVAMENTE DIFERENTE (P<0.001) ENTRE ESTAS CONDICIONES, ASÍ COMO ENTRE LAS LOCALIDADES ESTUDIADAS (P=0.003). EL PORCENTAJE Y TIEMPO DE GERMINACIÓN, ASÍ COMO LA EMERGENCIA DE PLANTULAS FUE MAYOR EN EL SITIO ABIERTO QUE BAJO EL DOSEL. SE ENCONTRARON DIFERENCIAS SIGNIFICATIVAS EN LA PROPORCIÓN (P<0.001) Y NUMERO DE SEMILLAS LLENAS POR CONO (P<0.005) ENTRE LAS LOCALIDADES. LOS RESULTADOS SUGIEREN QUE EL RECLUTAMIENTO DE P. CHIAPENSIS DEPENDE DE LA DISPONIBILIDAD DE CLAROS Y MUESTRAN EVIDENCIA DE CIERTO NIVEL DE DIFERENCIACIÓN GENÉTICA ENTRE LAS POBLACIONES DE P. CHIAPENSIS ESTUDIADAS.