dc.date2016-12-01T17:55:19Z
dc.date2016-12-01T17:55:19Z
dc.date2016-11-18
dc.date2016-06
dc.date.accessioned2018-03-16T13:14:54Z
dc.date.available2018-03-16T13:14:54Z
dc.identifier978-607-02-8097-9
dc.identifierhttp://ru.iis.sociales.unam.mx/jspui/handle/IIS/5232
dc.identifierEn caso de hacer uso parcial o total del contenido de este objeto digital, favor de citar la autoría, título, la fecha de creación, URI y señalar que se encuentra en el Repositorio del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1186898
dc.descriptionEste libro se inscribe dentro de la vertiente explicativa de la identificación partidista, como una expresión de la particular dinámica de desempeño de los partidos políticos en el gobierno. Sin embargo, a diferencia de las democracias consolidadas, en donde la evaluación del desempeño se hace bajo consideraciones programáticas, en este trabajo se muestra que el desempeño del Gobierno de la Ciudad de México durante el periodo 2000-2006, descansó en una lógica de representación basada en el uso clientelar de la política social, la cual tuvo como resultado el incremento, sin precedentes, en los niveles de identificación política con el Partido de la Revolución Democrática (PRD). En un contexto en el cual los partidos políticos han tenido que adaptarse a un panorama social fragmentado por la permanencia de altos niveles de desigualdad, el crecimiento del perredismo, en tan sólo seis años, se explica por el beneficio directo e indirecto que reportaron los programas sociales, principalmente aquellos que significaron transferencias de renta directa y que se pusieron en marcha en aquellas delegaciones políticas de la Ciudad de México caracterizadas por su alto grado de marginación y pobreza.
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Sociales
dc.subjectPartidos politicos
dc.subjectMexico
dc.subjectClientelismo politico
dc.subjectPolitica y gobierno
dc.subjectSistema de partidos
dc.subjectPolitica social
dc.subjectPartidismo racional
dc.titleIdentidad partidista y clientelismo en la Ciudad de México: 2001-2006
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeLibros
dc.coverageCiudad de México
dc.coverage2001-2006


Este ítem pertenece a la siguiente institución