dc.creator | Sandoval Ballesteros, Irma Erendira | |
dc.date | 2016-10-18T18:28:16Z | |
dc.date | 2016-10-18T18:28:16Z | |
dc.date | 2016 | |
dc.date | 2016 | |
dc.date.accessioned | 2018-03-16T13:14:39Z | |
dc.date.available | 2018-03-16T13:14:39Z | |
dc.identifier | 0188-2503 | |
dc.identifier | http://ru.iis.sociales.unam.mx/jspui/handle/IIS/5216 | |
dc.identifier | En caso de hacer uso parcial o total del contenido de este objeto digital, favor de citar la autoría, título, la fecha de creación, URI y señalar que se encuentra en la Colección Trayectoria de Investigación de Irma Eréndira Sandoval Ballesteros del Repositorio del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1186756 | |
dc.description | Este artículo argumenta que tanto los prejuicios contra lo público como el enfoque tecnocrático de la corrupción son inadecuados. Ninguno de ellos se enfoca en la raíz del problema: la dominación y la impunidad. Como alternativas heurísticas se ofrecen el enfoque estructural de la corrupción y la teoría de un “doble fraude” estructural. Ambos elementos contribuyen a repensar el concepto de rendición de cuentas. Aquí se argumenta que la corrupción estructural es un problema de dominación política, impunidad estructural (particularmente en el sector privado) y exclusión social. Por lo tanto, su combate frontal se basa en mayores dosis de democracia cívica, política y económica. | |
dc.description | "Edmond J. Safra Research Lab" Center for Ethics, Universidad de Harvard. Sciences Po, Sorbone Nouvelle Paris. | |
dc.language | es | |
dc.relation | Revista Mexicana de Sociología;Vol. 78, número 1, enero-marzo 2016,pp. 119-152 | |
dc.relation | http://www.revistas.unam.mx/index.php/rms/article/view/53484 | |
dc.relation | Enfoques estructurales de la corrupción y la transparencia en la gestión pública en México | |
dc.relation | irma.sandoval@unam.mx
irma.sandoval@sociales.unam.mx | |
dc.subject | Corrupcion estructural | |
dc.subject | Impunidad | |
dc.subject | Captura del estado | |
dc.subject | Teoria del doble fraude | |
dc.subject | Asociaciones publico-privadas | |
dc.subject | Opacidad | |
dc.subject | Democracia | |
dc.title | Enfoque de la corrupción estructural: poder, impunidad y voz ciudadana | |
dc.type | Artículos de revistas | |
dc.type | Artículos de revistas | |
dc.coverage | México | |
dc.coverage | 2000-2015 | |