Imágenes
Yaquis
Registro en:
En caso de hacer uso parcial o total del contenido de algún objeto de esta colección, favor de citarlo como parte de la comunidad Testimonio Gráfico Digital, los datos del registro y de la etnia correspondiente, así como su ubicación en el Repositorio Universitario Digital de Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM
Autor
Espinosa, Rosa Aurora
Institución
Resumen
Los yaquis se identifican a sí mismos y a los mayos como Yoremes, palabra que significa hombre o persona.
El sistema lingüístico cahíta se compone de tres dialectos: mayo, yaqui y tehueco, este último desaparecido. El cahita pertenece al grupo lingüístico yuto-azteca que abarca en la República Mexicana, el tarahumara, guarijío, pima, tepehuán, huichol, cora y nahua. la población yaqui es bilingüe, pero el idioma cahíta se habla como lengua materna en los ocho pueblos que constituyen la región yaqui, localizada en una larga franja costera y de valle, al sureste del actual estado de Sonora.
La población yaqui se concentró en ocho poblados tradicionales situados de sur a norte a lo largo del Valle del Yaqui: Loma de Guamúchil, Loma de Bácum, Tórim, Vicam, Pótam, Ráhum, Huirivis y Belem. Vícam. Las fotografías de esta colección provienen de Vicam y Potam.