dc.creatorCasas Guerrero, Rosalba
dc.date2014-03-06T19:14:43Z
dc.date2014-03-06T19:14:43Z
dc.date2012-12-04
dc.date2014
dc.date.accessioned2018-03-16T13:14:23Z
dc.date.available2018-03-16T13:14:23Z
dc.identifierhttp://ru.iis.sociales.unam.mx/jspui/handle/IIS/4604
dc.identifierEn caso de hacer uso parcial o total del contenido de este objeto digital, favor de citar la autoría, título, la fecha de creación, URI y señalar que se encuentra en la Colección Trayectoria de Investigación de Rosalba Casas Guerrero del Repositorio del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1186607
dc.descriptionSe presenta de manera esquemática la trayectoria de investigación de Rosalba Casas Guerrero, iniciada en la década de 1970 con estudios y análisis del proceso histórico de la investigación científica y de las políticas públicas que respaldan su desarrollo. En su trabajo pionero que fuera base de sus estudios doctorales, publicado como libro en 1993, analizó la política gubernamental de ciencia y tecnología en México 1970-1976, los determinantes sociopolíticos de la investigación en general, y, particularmente, de la biotecnológica relacionada con el sector agroalimentario en México. Posteriormente abordó el análisis de la biotecnología en el caso de la agroindustria, así como de su incidencia en la problemática ambiental. A finales del siglo pasado, R. Casas dio continuidad a una perspectiva que ha acompañado toda su trayectoria, abordando paradigmas de la relación academia-empresa-gobierno, los nuevos escenarios del conocimiento, de la economía y de la política. Coordinó diagnósticos regionales con otras universidades del país para analizar el potencial de la actividad científica, y las oportunidades y problemas inherentes a dicha relación; y planteó propuestas de modelos regionales de colaboración entre academia-gobierno-sector privado, ponderando la importancia de los flujos de conocimiento generado en las universidades, en el funcionamiento y en el potencial de las redes de conocimiento, así como su papel en el desarrollo y en la innovación. En ese sentido, también destacó la importancia del diagnóstico de la política científica y de fomento a la innovación. Entre 2005 y 2008, participó como corresponsable de un macroproyecto que relacionó la sociedad del conocimiento y la diversidad cultural. Se abocó a la historia de la investigación química en México y su institucionalización en el campo científico, aspecto que también fue abordado los casos de Australia y Argentina. La mirada permanente a la política en investigación y a la práctica científica, así como el análisis de la construcción de capacidades tecnológicas en las empresas sociales, le acercaron al estudio de casos de grandes firmas como la industria tequilera, y a pequeñas y medianas empresas (PYMES). Recientemente ha participado en investigaciones colectivas de largo aliento, como la mencionada respecto de la investigación química; historia de investigación de las ciencias sociales y de la trayectoria intelectual del IISUNAM. Cuenta con múltiples publicaciones: libros, capítulos en libro y artículos, la mayoría de ellos a través de medios académicos, de nivel nacional e internacional. Su vocación como formadora de nuevas generaciones de investigadores se muestra en una constante práctica docente en sociología, en especial en posgrados de la UNAM y, paralelamente, comparte su experiencia en la coordinación de equipos científicos en donde se manifiesta su capacidad de liderazgo y de trabajo armónico.
dc.descriptionCONACYT, PACIME, OCDE, PAPIIT-UNAM, Foro Consultivo Científico y Tecnológico.
dc.languagees
dc.relationrcasas@sociales.unam.mx
dc.subjectCiencias sociales
dc.subjectComunidad cientifica
dc.subjectGobierno mexicano
dc.subjectBiotecnologia y sector agroalimentario
dc.subjectProceso historico investigacion cientifica
dc.subjectRedes generadoras conocimiento
dc.subjectPoliticas publicas e investigacion
dc.subjectRelacion academia-empresa-gobierno
dc.subjectModelos metodologicos
dc.subjectDiversidad cultural
dc.subjectAmerica Latina
dc.subjectEspana
dc.titleTrayectoria de Investigación de Rosalba Casas Guerrero: 1975-2013
dc.typeImágenes
dc.coverageAmerica Latina, España, E.U, Mexico
dc.coverage1975-2013


Este ítem pertenece a la siguiente institución