dc.creatorDe Gortari, Hira
dc.date2013-08-09T16:53:27Z
dc.date2013-08-09T16:53:27Z
dc.date2013-08-07
dc.date2012-08
dc.date.accessioned2018-03-16T13:14:13Z
dc.date.available2018-03-16T13:14:13Z
dc.identifier978-607-02-3443-9
dc.identifierhttp://ru.iis.sociales.unam.mx/jspui/handle/IIS/4377
dc.identifierEn caso de hacer uso parcial o total del contenido de este objeto digital, favor de citar la autoría, título, la fecha de creación, URI y señalar que se encuentra en el Repositorio del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1186515
dc.descriptionCarecemos de estudios catastrales en México con perspectiva histórica y en particular para la ciudad de México. El uso de un catastro inédito de fines del siglo XIX es una aportación para su estudio y, por otra parte, al incorporarse a un sistema de información geográfico, sus sistematización adquiere aún mayor relevancia, porque permite analizar la ciudad de los años en que se levantó el catastro y, asimismo, establecer comparaciones con el del año 2000. El catastro utilizado es una importante fuente de información que permite el análisis territorial de la ciudad de México, para estudiar múltiples aspectos de su conformación espacial a escala de manzana, como sus dimensiones, formas, usos, entre otros. Así, su contenido sistematizado y georreferenciado a partir de bases de datos, es fundamental para analizar el espacio urbano en diferentes escalas y cuyos primeros frutos a escala mircroespacial son resultado de un proyecto financiado por el programa PAPIIT de la UNAM.
dc.descriptionInstituto de Investigaciones Sociales.
dc.languagees
dc.publisherUNAM-Instituto de Investigaciones Sociales
dc.relationPrograma de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica, PAPIIT Proyecto DGAPA-PAPIIT IN 306 305
dc.subjectCiudad de Mexico
dc.subjectUrbanizacion
dc.titleMorfología de la ciudad de México. El catastro de fines del siglo XIX y de 2000: Estudios de caso
dc.typeLibros
dc.typeArtículos de revistas
dc.coverageCiudad de México
dc.coveragefines del siglo XIX y 2000


Este ítem pertenece a la siguiente institución