Imágenes
Coras
Registro en:
En caso de hacer uso parcial o total del contenido de algún objeto de esta colección, favor de citarlo como parte de la comunidad Testimonio Gráfico Digital, los datos del registro y de la etnia correspondiente, así como su ubicación en el Repositorio Universitario Digital de Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.
Autor
Espinosa, Rosa Aurora
Ake, Sofia
Institución
Resumen
Los coras se localizan en el estado de Nayarit, aunque también existen asentamientos en el vecino estado de Jalisco. Los municipios en los que se concentra la mayoría de la población cora son: El Nayar, Acaponeta, Rosamorada y Ruiz, del estado de Nayarit. La muestra de esta colección proviene solamente de municipios de esa entidad. Su lengua es el cora, emparentada con el náhuatl y del tronco lingüístico yutoazteca, aunque en algunas localidades hablan un híbrido que mezcla el cora y el español, en sus expresiones antigua y moderna.
Su cosmovisión de salud-enfermedad-deidades y mundo sobrenatural es peculiar, sus tradiciones se transmiten de manera oral a través de las generaciones; en especial en lo relativo a la creación y a su dimensión del simbolismo del bien, mal, transgresión, enfermedad y curación. IISUNAM