dc.creatorVázquez Ramos, Candelaria
dc.creatorVidal Fócil, Ana Bertha
dc.creatorLeón de la Cruz, Adriana
dc.date2017-11
dc.date.accessioned2018-03-15T19:49:09Z
dc.date.available2018-03-15T19:49:09Z
dc.identifierhttp://ru.iiec.unam.mx/3951/1/123-V%C3%A1zquez-Vidal-Le%C3%B3n.pdf
dc.identifierVázquez Ramos, Candelaria; Vidal Fócil, Ana Bertha y León de la Cruz, Adriana (2017): ANÁLISIS DE LA IMPORTANCIA DEL PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD (PEC), EN EL ESTADO DE TABASCO. In: CIUDAD, GÉNERO, CULTURA Y EDUCACIÓN EN LAS REGIONES. Universidad Nacional Autónoma de México y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional A.C, Coeditores, México. ISBN UNAM: 978-607-30-0002-4, AMECIDER: 978-607-96649-9-2
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1181741
dc.descriptionDentro del Plan de Desarrollo Estatal de Tabasco 2013-2018, se contempla el Programa Escuelas de Calidad (PEC), el cual inició en el ciclo Escolar 2001-2002, el PEC pretende establecer en la escuela pública, un nuevo modelo de autogestión, con base en los principios de libertad en la toma de decisiones, liderazgo compartido, trabajo en equipo, prácticas docentes flexibles, acordes a la diversidad de los educandos, planeación participativa, evaluación para la mejora continua, participación social responsable y rendición de cuentas. El PEC es financiado con recursos públicos (Federal y Estatal), y en cada ciclo escolar se destina una inversión variable para la operación de este, sin embargo es los últimos 4 ciclos escolares, se observa que el PEC no ha podido cumplir con todos su objetivos por diversas razones y entre ellas se encuentra la inversión, ya que esta tiene un impacto directo en el cumplimiento del PEC; por esta razón se busca determinar a través de las Técnicas de análisis regional, específicamente calculando el coeficiente de variación con respecto a la inversión que se ha hecho en los últimos 4 ciclos escolares para determinar si ha ido aumentando, disminuyendo o ha permanecido igual. Para este caso se encontró que la inversión disminuyó en el ciclo escolar 2015-2016, a pesar de que fueron 61 escuelas beneficiadas menos que en el ciclo anterior, y esto ha generado que no se cumplan los objetivos en forma y en el tiempo planeado.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional A.C, Coeditores
dc.relationhttp://ru.iiec.unam.mx/3951/
dc.subjectR5 - Análisis regionales
dc.titleANÁLISIS DE LA IMPORTANCIA DEL PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD (PEC), EN EL ESTADO DE TABASCO
dc.typeCapítulos de libros
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución