dc.creatorAcosta Moyado, Luz Dehni
dc.date2018-01-25
dc.date.accessioned2018-03-15T19:49:00Z
dc.date.available2018-03-15T19:49:00Z
dc.identifierhttp://ru.iiec.unam.mx/3793/1/190-Acosta.pdf
dc.identifierAcosta Moyado, Luz Dehni (2018): EDUCACIÓN AMBIENTAL SOBRE EL TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES EN PUERTO ÁNGEL, OAXACA. In: DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE Y TURISMO. Universidad Nacional Autónoma de México y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional A.C, Coeditores, México. ISBN UNAM: 978-607-02-9999-5, AMECIDER: 978-607-96649-6-1
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1181589
dc.descriptionEl presente trabajo es el resultado de una investigación realizada en la localidad de Puerto Ángel, Oaxaca durante 2015 y 2017, sobre su educación ambiental en el tratamiento de las aguas residuales. Se observó directamente la contaminación marina generada por: la descarga de aguas residuales sin tratamiento previo (mala construcción de sus fosas sépticas y paros constantes de la planta de lodos activados); así como el mal olor en ciertos puntos de la bahía donde se estancan las aguas negras que salen del drenaje sin mantenimiento. Aunado a ello, las respuestas obtenidas del curso impartido por el Consejo Técnico Estatal de Cambio Climático de Oaxaca sobre vulnerabilidad y riesgo, destacan que la falta de tratamiento de las aguas residuales es la principal afectación ambiental en la zona y uno de los principales factores que se atribuyen a estas condiciones en la localidad es su deficiente nivel de educación ambiental. Por tanto, esta investigación tiene por objetivo hacer un monitoreo al sistema implementado e impartir una serie de talleres, en los que las personas aprendieran sobre el tratamiento de las aguas residuales, su impacto local y global; y el uso de digestores anaerobios adecuados a la zona, en los hogares de los usuarios interesados. Como resultado de la percepción de la educación ambiental, se encontró que el único factor incidente en corregir el problema de las aguas residuales es la baja disposición para el cambio de hábitos por parte de los porteños.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional A.C, Coeditores
dc.relationhttp://ru.iiec.unam.mx/3793/
dc.subjectR5 - Análisis regionales
dc.titleEDUCACIÓN AMBIENTAL SOBRE EL TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES EN PUERTO ÁNGEL, OAXACA
dc.typeCapítulos de libros
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución