Libros
La Planeación Nacional y el Sector Público.
Registro en:
Secretaría de la, Presidencia-1976 (1976): La Planeación Nacional y el Sector Público. Dirección General Coordinadora de la Programación Económica y Social, México, D.F.
Autor
Secretaría de la, Presidencia-1976
Institución
Resumen
Durante la Administración Federal 1970-1976, la Secretaría de la Presidencia ha llevado a cabo diversas labores de coordinación de la programación económica y social. Uno de los instrumentos aplicados a este fin ha sido la presentación de materiales de trabajo ante grupos y comisiones de coordinación, integrados por dependencias del Sector Público.
De las discusiones sobre los temas tratados en los referidos materiales, han surgido propuestas para la toma de decisiones de política así como para la coordinación de programas concretos. Aunque no se trata de documentos que necesariamente expresen la opinión de la Secretaría de la Presidencia o del Gobierno Federal, se considera que pueden servir de base a futuras discusiones y tareas de programación. Para que esta posibilidad sea mejor aprovechada se ha decidido publicar algunos de ellos.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Acompanhamento de políticas e programas governamentais - Seção
Brasil. Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada (Ipea). Diretoria de Estudos e Políticas Sociais (Disoc) -
Estructuración y formulación de la política pública farmacéutica regional y territorial en Colombia
Gutiérrez Ossa, Jahir Alexander; Universidad de Medellín; Manrique Hernández, Rubén Darío; Universidad de AntioquiaProblema: radica en la estructuración y formulación de la política pública farmacéutica regional y territorial en Colombia. Justificación: el documento Conpes 155 exige la definición del marco de política pública farmacéutica ... -
Estructuración y formulación de la política pública farmacéutica regional y territorial en Colombia
Gutiérrez Ossa, Jahir Alexander; Universidad de Medellín; Manrique Hernández, Rubén Darío; Universidad de AntioquiaProblema: radica en la estructuración y formulación de la política pública farmacéutica regional y territorial en Colombia. Justificación: el documento Conpes 155 exige la definición del marco de política pública farmacéutica ...