dc.creatorRamírez López, Berenice Patricia
dc.creatorOsorio Paz, Saúl
dc.date1997-05
dc.date.accessioned2018-03-15T19:46:38Z
dc.date.available2018-03-15T19:46:38Z
dc.identifierhttp://ru.iiec.unam.mx/2449/1/seguridad%20o%20inseguridad%20social.pdf
dc.identifierRamírez López, Berenice Patricia y Osorio Paz, Saúl (1997): Seguridad o Inseguridad Social; Los riegos de la Reforma. TRIANA, UNAM, México D.F. ISBN 968-7391-19-X
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1180547
dc.descriptionLa crisis del modelo económico y del tipo d Estado, que afectó a los países latinoamericanos durante los años ochenta, generó primero políticas de ajuste y estabilización y luego una reestructuración profunda de las economías, las sociedades y el Estado. Las políticas de ajuste y de estabilización supusieron recortes en el gasto estatal y recesión económica y ambos fenómenos afectaron al gasto social en general y, a la seguridad social en particular. Salarios reales a la baja, crecimiento de la desocupación, menor capacidad de generar empleo y altas tasas inflacionarias, alteraron a la seguridad social, que se sustenta sobre cuotas. El objetivo central de este libro es conocer y evaluar, las características y alcances de la reforma del Instituto Mexicano del Seguro Social, a la luz de las reformas instrumentadas en América Latina, en este sentido hacemos referencia explícita a lo acontecido en Chile, en Estados Unidos y en Colombia. Analizamos de estas reformas dos aspectos, la salud y las pensiones. Evaluamos el impacto en cuanto a: modalidades de financiamiento y su correspondencia con la inversión y el ahorro interno.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherTRIANA, UNAM
dc.relationhttp://ru.iiec.unam.mx/2449/
dc.subjectH55 - Seguridad social y pensiones públicas
dc.subjectO1 - Desarrollo económico
dc.titleSeguridad o Inseguridad Social; Los riegos de la Reforma
dc.typeLibros
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución