dc.creatorZaragoza, José
dc.date1991-03
dc.date.accessioned2018-03-15T19:46:05Z
dc.date.available2018-03-15T19:46:05Z
dc.identifierZaragoza, José (1991): La desmaterialización del trabajo y la reestructuración productiva capitalista. Momento Económico (54). pp. 28-31. ISSN 0186-2901
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1180336
dc.descriptionAhora las nuevas actividades ubicadas en el sector terciario -finanzas, nuevas formas de comercialización, control de la producción, seguros, servicios de ingeniería, investigación y desarrollo, diseño, desarrollo de programas, etc. participan directamente en el proceso de valoración del capital y son, por esto, actividades productivas. Estos nuevos servicios y los servicios tradicionales recompuestos afectan profundamente la organización productiva capitalista tradicional, precisamente porque abandonan su papel tradicional para pasar a formar parte constitutiva de ésta.
dc.publisherInstituto de Investigaciones Económicas, UNAM
dc.relationhttp://ru.iiec.unam.mx/2150/
dc.subjectJ24 - Capital humano ; Cualificación ; Elección de ocupación ; Productividad del trabajo
dc.subjectJ44 - Mercados de profesionales y de trabajadores especializados ; Ocupaciones ; Uso de licencias
dc.subjectL84 - Servicios personales y profesionales
dc.subjectL96 - Telecomunicaciones
dc.titleLa desmaterialización del trabajo y la reestructuración productiva capitalista
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución