dc.creatorBernal Sahagún, Víctor Manuel
dc.date1989-07
dc.date.accessioned2018-03-15T19:45:35Z
dc.date.available2018-03-15T19:45:35Z
dc.identifierhttp://ru.iiec.unam.mx/1932/1/num46-articulo1_Bernal.pdf
dc.identifierBernal Sahagún, Víctor Manuel (1989): La ofensiva conservadora y la Nueva Ley Federal del Trabajo. Momento Económico (46). p. ISSN 0186-2901
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1180146
dc.descriptionLa propuesta empresarial más difundida hasta ahora sobre la Nueva Ley Federal del Trabajo es la de la Confederación Patronal de la República Mexicana, dada a conocer en junio de 1989 y cuyos principios pretenden sean incorporados a un "proceso modernizador" que reoriente la "cultura del trabajo" en México para que puedan competir en el "mercado internacional": producir más con la menor cantidad posible de trabajadores, que ganarían salarios determinados por la oferta de empleos según la conveniencia empresarial, cada vez menor, y la demanda de puestos de trabajo cada vez mayor por el desempleo y la incorporación de nuevos aspirantes a laborar. De esta manera, los salarios tenderían a permanecer fijos, con pequeños aumentos y muy polarizados.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherInstituto de Investigaciones Económicas, UNAM
dc.relationhttp://ru.iiec.unam.mx/1932/
dc.subjectJ01 - Economía laboral : generalidades
dc.subjectJ08 - Política de la economía laboral
dc.subjectJ53 - Relaciones laborales ; Jurisprudencia industrial
dc.subjectJ58 - Política pública
dc.titleLa ofensiva conservadora y la Nueva Ley Federal del Trabajo
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución