dc.contributorGambina, Julio
dc.creatorGirón, Alicia
dc.date2010
dc.date.accessioned2018-03-15T19:45:19Z
dc.date.available2018-03-15T19:45:19Z
dc.identifierhttp://ru.iiec.unam.mx/1808/1/fmi.pdf
dc.identifierGirón, Alicia (2010): FMI y hegemonía del Dólar. In: La crisis capitalista y sus alternativas. Grupos de Trabajo . Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), Buenos Aires, Argentina, pp. 109-124. ISBN 978-987-1543-45-8
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1180045
dc.descriptionEl Fondo Monetario Internacional (FMI) y la hegemonía del dólar como moneda de reserva ocupan un lugar prioritario en el desenvolvimiento de la crisis financiera, pero también como equivalente general para promover el crecimiento y evitar la caída de los flujos de capital en los países emergentes. El FMI, corazón del sistema financiero internacional, había perdido importancia hasta antes de la crisis por el avance del proceso de titulización y del fortalecimiento de las operaciones en los mercados de derivados y en los mercados financieros internacionales. Hasta antes del fin de la banca de inversión, con la quiebra de Lehman Brothers y la nacionalización del Citigroup por parte del nuevo gobierno de los Estados Unidos y la reunión del G 20, el FMI ni tenia recursos ni era reconocido por el impacto de sus políticas estabilizadoras en los países de América Latina, África y Asia. No obstante, el dólar siguió fortaleciéndose, y hoy en día cerca de las tres cuartas parte de las reservas monetarias a nivel mundial se encuentran en dólares delos Estados Unidos. No es casual, por tanto, que el FMI ahora vuelva a resurgir como prestamista de ultima instancia frente a la crisis financiera, incentivando porticas fiscales de corte keynesiano.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherConsejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)
dc.relationhttp://ru.iiec.unam.mx/1808/
dc.subjectE42 - Sistemas monetarios ; Patrones ; Regímenes ; Gobierno y sistema monetario
dc.subjectE51 - Oferta monetaria ; Crédito ; Multiplicadores monetarios
dc.subjectF33 - Instituciones y acuerdos monetarios internacionales
dc.subjectF35 - Ayuda externa
dc.subjectG12 - Valoración de activos financieros
dc.titleFMI y hegemonía del Dólar
dc.typeCapítulos de libros
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución