dc.creatorOlave Castillo, Patricia
dc.date1987-02
dc.date.accessioned2018-03-15T19:45:12Z
dc.date.available2018-03-15T19:45:12Z
dc.identifierhttp://ru.iiec.unam.mx/1733/1/num29-articulo4_Olave.pdf
dc.identifierOlave Castillo, Patricia (1987): Desempleo y crisis económica. Momento Económico (29). pp. 10-12. ISSN 0186-2901
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1179995
dc.descriptionFinalmente el gobierno reconoce que para fines de 1987 la tasa de desempleo abierto llegará a 17.8%, que significan 4.4 millones de desempleados respecto a la PEA, alcanzándose con ello la tasa más alta de las últimas décadas. En los cuatro años que van del sexenio la tasa de desempleo abierta se incrementó en 340%, al pasar de 1 millón en 1982 a 4.4 millones en 1986. La población en edad de trabajar se ha incrementado en 800 mil personas en promedio anual, mientras la capacidad de generación de nuevos empleos ha sido nula.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherInstituto de Investigaciones Económicas, UNAM
dc.relationhttp://ru.iiec.unam.mx/1733/
dc.subjectE24 - Empleo ; Desempleo ; Salarios
dc.subjectE32 - Fluctuaciones económicas ; Ciclos
dc.subjectJ21 - Mano de obra y empleo: dimensión y estructura
dc.subjectJ64 - Desempleo: modelos, duración, incidencia y búsqueda de empleo
dc.subjectY10 - Datos : tablas y gráficos
dc.titleDesempleo y crisis económica
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución