dc.creator | Astudillo Moya, Marcela | |
dc.date | 1987-02 | |
dc.date.accessioned | 2018-03-15T19:45:10Z | |
dc.date.available | 2018-03-15T19:45:10Z | |
dc.identifier | http://ru.iiec.unam.mx/1676/1/num29-articulo1_Astudillo.pdf | |
dc.identifier | Astudillo Moya, Marcela (1987): 1987: ¿Nueva política fiscal? Momento Económico (29). pp. 3-5. ISSN 0186-2901 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1179987 | |
dc.description | Resulta imposible financiar indefinidamente el gasto público con deuda, siendo la más viable la tributación. No obstante, la reforma fiscal planteada para 1987 no implica un cambio en la estructura de las finanzas públicas mexicana, de ahí que la mayor proporción de los recursos impositivos 69.9% proviene de los impuestos que impactan en el precio de los bienes y servicios: IVA con el 28.2%; impuesto especial sobre producción y servicios con 23.5% e impuesto a la importación 8.2%. Es aquí donde surge la siguiente pregunta: ¿la reforma fiscal planteada por las autoridades hancendarias evitará que el mayor peso de la carga tributaria siga recayendo en la población de menores ingresos? | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM | |
dc.relation | http://ru.iiec.unam.mx/1676/ | |
dc.subject | E62 - Política fiscal ; Gasto, inversión y finanzas públicas ; Tributación | |
dc.subject | H27 - Otras fuentes de ingresos | |
dc.subject | H71 - Impuestos, subvenciones e ingresos estatales, autonómicos y locales | |
dc.subject | Y10 - Datos : tablas y gráficos | |
dc.title | 1987: ¿Nueva política fiscal? | |
dc.type | Artículos de revistas | |
dc.type | Artículos de revistas | |