Tesis
Caracterización e identificación de razas de maíz en la provincia del Azuay
Autor
Valverde Vanegas, Marilú
Institución
Resumen
El maíz es el cereal con mayor volumen de producción a nivel mundial, debido a sus múltiples usos como alimento humano, animal, materia prima, producción de bioetanol, etc. En Azuay, el cultivo del maíz ha formado parte de la cultura y el desarrollo de su pueblo desde los Kañari, evolucionando de tal manera que hoy no solo es un alimento diario sino es parte de su bioculturalidad. Este trabajo aporta información relevante sobre la diversidad de razas de maíz ligadas a las costumbres y tradiciones de sus cultivadores. Partimos del análisis de la base de datos de la Colección Nacional del INIAP, donde se reporta para Ecuador 29 razas de maíz, 16 de las cuales están presentes en Azuay.Se realiza la colecta de germoplasma (2011), registrándose 14 razas, 48% del total de la biodiversidad nacional, evidenciándose un vacío para la raza Canguil y la ausencia de la raza Chaucho. Se caracteriza morfológicamente este material, mediante el uso de 15 descriptores (cualitativos y cuantitativos), determinándose que si existe variabilidad intra raza, favorable para la conservación de la biodiversidad de razas tradicionales de maíz Magíster en Agroecología y Ambiente Cuenca