Tesis
Vivienda vernácula, manera de pensar y vivir
Autor
Arias Guerra, Mayra
Cuvi Largo, Angel
López León, Fernando
Institución
Resumen
La arquitectura se percibe, se siente, se vive. Percibimos formas, texturas, colores, que nos producen diversas sensaciones, es a través de nuestros sentidos que llegamos a conocer las formas arquitectónicas. Al hablar de la vivienda, al igual que en cualquier otro tema de arquitectura, los factores funcionales, socioculturales, económicos, técnicos constructivos y estéticos formales condicionan la propuesta arquitectónica y su repuesta constructiva. Al realizar un recorrido por la vivienda vernácula encontramos que se relaciona con una concepción espacial, funcional a la que corresponde un conjunto de componentes culturales formales constructivos. Pero en el proceso de evolución en cuanto a la vivienda, nos encontramos con un problema el cual radica cuando construimos utopías que sintetizan profundos deseos y aspiraciones basadas en ideas de progreso, evolución o revolución. Sin darnos cuenta nos alejamos del tiempo pasado para abrir caminos e imágenes por venir... Arquitecto Cuenca