dc.contributorSanmartín Tamayo, Marcelo
dc.creatorArias Guerra, Mayra
dc.creatorCuvi Largo, Angel
dc.creatorLópez León, Fernando
dc.date2014-06-24T14:29:33Z
dc.date2014-06-24T14:29:33Z
dc.date2007
dc.date.accessioned2018-03-14T19:27:02Z
dc.date.available2018-03-14T19:27:02Z
dc.identifierhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/6002
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1114028
dc.descriptionLa arquitectura se percibe, se siente, se vive. Percibimos formas, texturas, colores, que nos producen diversas sensaciones, es a través de nuestros sentidos que llegamos a conocer las formas arquitectónicas. Al hablar de la vivienda, al igual que en cualquier otro tema de arquitectura, los factores funcionales, socioculturales, económicos, técnicos constructivos y estéticos formales condicionan la propuesta arquitectónica y su repuesta constructiva. Al realizar un recorrido por la vivienda vernácula encontramos que se relaciona con una concepción espacial, funcional a la que corresponde un conjunto de componentes culturales formales constructivos. Pero en el proceso de evolución en cuanto a la vivienda, nos encontramos con un problema el cual radica cuando construimos utopías que sintetizan profundos deseos y aspiraciones basadas en ideas de progreso, evolución o revolución. Sin darnos cuenta nos alejamos del tiempo pasado para abrir caminos e imágenes por venir...
dc.descriptionArquitecto
dc.descriptionCuenca
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationTA-599
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.sourceinstname:Universidad de Cuenca
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca
dc.subjectVIVIENDA VERNACULA
dc.subjectARQUITECTURA Y CULTURA
dc.subjectCULTURA POPULAR
dc.subjectARQUITECTURA VERNACULA
dc.titleVivienda vernácula, manera de pensar y vivir
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución