Trabajo evaluado (Peer-reviewed)
Geometría en los Templos de Costa Rica: sugerencias prácticas para abordar la Geometría Euclídea desde la Visión Sociocultural de las Matemáticas
Autor
Margot Martínez Rodríguez; Escuela de Matemática-Universidad Nacional
Jesennia Chavarría Vásquez; Escuela de Matemática-Universidad Nacional
Marcela García; Universidad Nacional
María Elena Gavarrete Villaverde; Escuela de Matemática-Universidad Nacional
Gerald Benavides Guido; Escuela de Matemática-Universidad Nacional
Institución
Resumen
Este taller describe una secuencia de actividades y fundamentos teóricos para la contextualización activa en el desarrollo de la Geometría Euclídea en la Educación Secundaria. Este taller se enmarca dentro del proyecto PPA-017615 Formación Docente bajo la Visión Sociocultural de las Matemáticas, adscrito a la Escuela de Matemática de la Universidad Nacional. El taller tiene como propósito el uso de la visión sociocultural de las matemáticas en la construcción y verificación de propiedades geométricas, en este caso particular, a partir de las estructuras arquitectónicas de algunos templos en Costa Rica. El principal resultado que se espera a partir del taller es la apropiación e integración del conocimiento geométrico por parte de los participantes, a partir de elementos del propio contexto, que conlleve a la elaboración de construcciones geométricas con regla y compás y su constatación haciendo uso del software Geogebra.ISBN: 978-9968-9661-5-3 Para referenciar este trabajo en APA 6:Martínez, M.; Chavarría, J.; García, M.; Gavarrete, M. E. y Benavides, G. (2017). Geometría en los Templos de Costa Rica: sugerencias prácticas para abordar la Geometría Euclídea desde la Visión Sociocultural de las Matemáticas. En Y. Morales-López, M. Picado, R. Gamboa, C. Martínez, M. Castillo y R. Hidalgo (Eds.), Memorias del VI Encuentro Provincial de Educación Matemática, Costa Rica, 2017 (pp. 41-43). Heredia: Universidad Nacional. DOI: http://dx.doi.org/10.15359/epem.6.10
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.