Diseño de un método de análisis espectrofluorométrico, para la determinación de etanol en aire

dc.creatorAlfaro Solís, Rosa; Laboratorio de Química de la Atmósfera, LAQAT, Escuela de Química, Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica
dc.creatorValdés González, Juan; Laboratorio de Química de la Atmósfera, LAQAT, Escuela de Química, Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica
dc.creatorSibaja Brenes, José Pablo; Laboratorio de Química de la Atmósfera, LAQAT, Escuela de Química, Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica
dc.creatorEsquivel Hernández, Germain; Laboratorio de Química de la Atmósfera, LAQAT, Escuela de Química, Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica
dc.date2013-03-11
dc.date2013-09-27T14:29:36Z
dc.date2013-09-27T14:29:36Z
dc.date2013-09-27
dc.date.accessioned2018-03-14T18:54:20Z
dc.date.available2018-03-14T18:54:20Z
dc.identifierhttp://www.revistas.una.ac.cr/index.php/uniciencia/article/view/4951
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11056/8116
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1103485
dc.descriptionA simple and rapid method for the determination of ethanol in air was designed, using a chilled glass spiral for sampling and a flow injection system coupled to a column containing alcohol oxidase, immobilized on glass beads and a fluorescence detection system for analysis. We evaluated the excitation wavelength (310 nm) and the emission wavelength (410 nm), the flow of the mobile phase (1,05 mL min-1), the length of the reactor (1,00 m), the length (7,00 cm) and the diameter (3,0 mm) of glass column containing alcohol oxidase and the concentration of sodium hydroxide solution (0,15 M). The analytical method was linear from 1,00 μmol L-1 to 5,00 μmol L-1 ethanol. We obtained a correlation coefficient of 0,995, a repeatability of 0,8 %, a limit of detection and quantification of 0,350 μmol L-1 and 0,670 μmol L-1, respectively. The methodology was evaluated in field sampled and the ethanol concentrations in air ranged from 0,356 ± 0,001 mg/m3 and 1200 ±2 mg/m3. These concentrations did not exceed the maximum allowable limit of 1884 mg/m3, according to OSHA.
dc.descriptionSe diseñó un método simple y rápido para la determinación de etanol en aire, se utilizó una espiral de vidrio refrigerada para el muestreo y un sistema de inyección por flujo, acoplado a una columna que contiene alcohol oxidasa, inmovilizada sobre perlas de vidrio y un sistema de detección por fluorescencia para el análisis. Se evaluaron y se fijaron la longitud de onda de excitación (310 nm) y la de emisión (410 nm), el flujo de la fase móvil (1,05 mL min-1), la longitud del reactor (1,00 m), la longitud (7,00 cm) y el diámetro de la columna de vidrio que contenía la alcohol oxidasa (3,0 mm) y la concentración de la disolución de hidróxido de sodio (0,15 M). El método de análisis fue lineal de 1,00 μmol L-1 a 5,00 μmol L-1 de etanol. Se obtuvo un coeficiente de correlación de 0,995, una repetibilidad de 0,8 %, un límite de detección y de cuantificación de 0,350 μmol L-1 y 0,670 μmol L-1, respectivamente. La metodología se evaluó en campo. Las concentraciones de etanol en aire oscilaron entre 0,356 ± 0,001 mg/m3 y 1 200 ± 2 mg/m3. Estas concentraciones no superaron el límite máximo permitido de 1884 mg/m3 por la OSHA.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Costa Rica
dc.relationhttp://www.revistas.una.ac.cr/index.php/uniciencia/article/view/4951/4745
dc.rightsAuthors who publish with this journal agree to the following terms: 1. Authors retain copyright and guaranteeing the magazine the right to be the first publication of the work as licensed under a Creative Commons Attribution License that allows others to share the work with an acknowledgment of the work's authorship and initial publication in this magazine. 2. Authors can set separate additional agreements for non-exclusive distribution of the version of the work published in the journal (eg, place it in an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgment of its initial publication in this journal. Revista Uniciencia y todas sus producciones se encuentran bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
dc.rightsLos autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista. Revista Uniciencia y todas sus producciones se encuentran bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
dc.sourceUniciencia; Vol 27, No 1 (2013); 215-231
dc.sourceUniciencia; Vol 27, No 1 (2013); 215-231
dc.subjectEthanol in air; alcohol oxidase; immobilization; volatile organic compound; flow injection analysis; Occupational Safety and Health Administration; OSHA
dc.subjectEtanol en aire; alcohol oxidasa; inmovilización; compuesto orgánico volátil; inyección por flujo; administración de la salud y la seguridad ocupacional; OSHA
dc.titleDesign of a spectrofluorometric method for the determination of ethanol in air
dc.titleDiseño de un método de análisis espectrofluorométrico, para la determinación de etanol en aire
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución