Diversidad, diferencia y accesibilidad: Enfoques educativos en el discurso de la diversidad

dc.creatorTerré Camacho, Orlando
dc.creatorMiranda Cervantes, Giselle
dc.date2007-06-30
dc.date2013-01-22T15:13:03Z
dc.date2013-01-22T15:13:03Z
dc.date2013-01-22
dc.date.accessioned2018-03-14T18:47:30Z
dc.date.available2018-03-14T18:47:30Z
dc.identifierhttp://www.revistas.una.ac.cr/index.php/EDUCARE/article/view/1331
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11056/5193
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1100933
dc.descriptionThis article outlines the unavoidable necessity to share the construction of a new school: more diverse, more plural that allows to adopt proposals and solutions according to the different own social and cultural contexts to establish high-priority lines based on the comparison of opportunities and the equality of rightsIt outlines the necessity of reform, how many times it is necessary, the concept of diversity in order to assume and to assess the individual's multiple necessities and to make of the same ones the fundamental base of the planning of the society, in which the accessibility is the process in the one that you powered the individual's areas by means of the change of attitudes and the necessary adaptations based fundamentally on the achievement of the maximum functionality and autonomy.
dc.descriptionEste artículo plantea la necesidad ineludible de compartir la construcción de un nuevo escenario escolar, más diverso y más plural, que permita adoptar propuestas y soluciones de acuerdo con los diferentes contextos sociales y culturales propios para establecer líneas prioritarias basadas en la equiparación de oportunidades y la igualdad de derechos. Plantea la necesidad de reformular, cuántas veces sea necesario, el concepto de diversidad, para asumir y valorar las múltiples necesidades del individuo y hacer de las mismas la base fundamental de la planificación de la sociedad, en la cual la accesibilidad sea el proceso en el que se potencian todas las áreas del individuo, mediante el cambio de actitudes y las adaptaciones necesarias basadas, fundamentalmente, en el logro de la máxima funcionalidad y autonomía.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCentro de Investigación y Docencia en Educación (CIDE)
dc.relationhttp://www.revistas.una.ac.cr/index.php/EDUCARE/article/view/1331/1251
dc.rightsRevista Electrónica EDUCARE / CC BY-NC-ND 3.0
dc.sourceRevista Electrónica Educare; Vol 11, No 2 (2007): Revista Electrónica Educare; 13-22
dc.subjectDiversity; education; accessibility
dc.subjectDiversidad; educación; accesibilidad
dc.titleDiversidad, diferencia y accesibilidad: Enfoques educativos en el discurso de la diversidad
dc.titleDiversidad, diferencia y accesibilidad: Enfoques educativos en el discurso de la diversidad
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución