Libros
Memorias. Selección de estudios sobre la novelística nicaragüense contemporánea
Registro en:
De Nueda, Auxiliadora and Mackenbach, Werner and Trusen, Sylvia and Pérez Palacios, María Elena and Ruiz Luna, Jorge and López Zapata, Mario Humberto and Valle-Castillo, Julio and Fitoria, Dania and Ugarte, Elizabeth and Chavarría, Víctor and Brantome, Carola and de Ramírez, Renee and Ayerdis García, Miguel (1998) Memorias. Selección de estudios sobre la novelística nicaragüense contemporánea. Working Paper. Facultad de Humanidades y Comunicación de la UCA.
Autor
De Nueda, Auxiliadora
Mackenbach, Werner
Trusen, Sylvia
Pérez Palacios, María Elena
Ruiz Luna, Jorge
López Zapata, Mario Humberto
Valle-Castillo, Julio
Fitoria, Dania
Ugarte, Elizabeth
Chavarría, Víctor
Brantome, Carola
de Ramírez, Renee
Ayerdis García, Miguel
Institución
Resumen
El Departamento de Ciencias de la Cultura de la Universidad Centroamericana con el apoyo del Programa de Cooperación Alemana DAAD, llevó a cabo el curso de actualización profesional "La Novelística Nicaragüense Contemporánea", dirigido por el Dr. Werner Mackenbach, profesor visitante en esta Universidad.
La intención del Departamento con cursos como éste es la de abrir un espacio para el estudio de la literatura nicaragüense. En el curso, el que adoptó la forma de seminario, se analizaron una serie de novelas de reciente publicación. Entre estas obras se encuentran Un baile de Máscaras, de Sergio Ramírez; Waslala, de Gioconda Belli; El Burdel de las Pedradas, de Ricardo Pasos Marciaq; Réquiem en Castilla del Oro, de Julio Valle-Castillo; Vida y amores de Alonso Palomino, de Carlos Alemán Ocampo y Debió llamarse libertad, de Georgina Lupiac, entre otras obras. Como resultado de éste, los participantes presentaron sus trabajos finales de los que hoy recogemos en esta memoria los ocho mejores.
El departamento de Ciencias de la Cultura pretende continuar con éstos cursos y seminarios, en procura de un mayor conocimiento y difusión de las obras de los escritores nicaragüenses como una forma de contribuir al desarrollo de la Cultura Nacional.