dc.creator | Díaz, Francisco | |
dc.date | 2014-09 | |
dc.date.accessioned | 2018-03-14T16:38:44Z | |
dc.date.available | 2018-03-14T16:38:44Z | |
dc.identifier | http://repositorio.uca.edu.ni/4663/1/Ignacianos%203%200.pdf | |
dc.identifier | Díaz, Francisco (2014) Ignacianos 3.0. Diakonia (150). pp. 44-50. | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1097708 | |
dc.description | La globalización nos sumerge en las Tics. Vivimos en un período de la historia que nos ofrece posibilidades asombrosas e insospechadas para vivir nuestra vocación cristiana y misionera. El autor de este artículo nos lo dice de esta manera: “Que nuestra evangelización y educación, si bien ha llegado a los lugares donde termina el asfalto", ahora diga presente en los rincones que cubra cualquier cielo. Considerarnos Ignacianos 3.0, es llegar donde otros tienen temor. Es adentrarse en los misterios del mismo ser humano que necesita de la web para escribir cómo se siente, qué piensa y su estado de ánimo. En este sentido, el uso de internet puede ser posibilidad y no una amenaza. El Papa Francisco, en su mensaje para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, indica claramente que ‘la red digital puede ser un lugar rico en humanidad: no una red de cables, sino de personas humanas’. Se trata entonces de sentirnos continuadores de la creación de Dios y aportar humanidad donde aparentemente la falsedad y engaño se muestran fácilmente”. | |
dc.format | text | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Centro Ignaciano de Centroamérica | |
dc.relation | http://repositorio.uca.edu.ni/4663/ | |
dc.rights | cc_by_nc_nd | |
dc.subject | 230 Cristianismo, teología cristiana | |
dc.subject | 384 Comunicaciones. Telecomunicación | |
dc.title | Ignacianos 3.0 | |
dc.type | Artículos de revistas | |
dc.type | Artículos de revistas | |