dc.creatorNúñez Moreno, José Miguel
dc.date2013-12
dc.date.accessioned2018-03-14T16:38:42Z
dc.date.available2018-03-14T16:38:42Z
dc.identifierhttp://repositorio.uca.edu.ni/4652/1/Del%20optimismo%20a%20la%20esperanza.pdf
dc.identifierNúñez Moreno, José Miguel (2013) Del optimismo a la esperanza o lo que va del valor a la virtud. Diakonia (147). pp. 49-63.
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1097697
dc.descriptionLa esperanza es una virtud pero también supone una necesaria disposición humana para crecer en ella. No es suficiente tener un sano optimismo ante los retos y los obstáculos de la vida. El autor de este artículo hace una preciosa reflexión sobre la esperanza teniendo como horizonte los jóvenes de hoy. Él establece una distinción entre el optimismo y la esperanza: “presenta cinco senderos prácticos para desarrollar en la pastoral juvenil ese plus creyente de la virtud de la esperanza sobre el valor del optimismo: 1) la experiencia del don de Dios y de su bondad y misericordia; 2) la experiencia de la conversión; 3) la iniciación a la oración; 4) la experiencia de Iglesia y 5) el compromiso con el amor solidario.
dc.formattext
dc.languagees
dc.publisherCentro Ignaciano de Centroamérica
dc.relationhttp://repositorio.uca.edu.ni/4652/
dc.rightscc_by_nc_nd
dc.subject230 Cristianismo, teología cristiana
dc.titleDel optimismo a la esperanza o lo que va del valor a la virtud
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución