dc.creatorVitoria Cormenzana, Francisco Javier
dc.date2002-06
dc.date.accessioned2018-03-14T16:38:36Z
dc.date.available2018-03-14T16:38:36Z
dc.identifierhttp://repositorio.uca.edu.ni/4608/1/Un%20orden%20econ%C3%B3mico%20justo.pdf
dc.identifierVitoria Cormenzana, Francisco Javier (2002) Un orden económico justo. Diakonia (141). pp. 62-95.
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1097653
dc.descriptionEl desafío de la pobreza nos lleva inevitablemente a plantearnos la necesidad de la construcción de un orden social justo y equitativo. De cara a romper el circuito de la tendencia a la alta concentración de la riqueza en pocas manos y el incremento exponencial de la pobreza, la exclusión y la miseria de la humanidad, el autor plantea lo siguiente: “La erradicación de la pobreza y reparto de la riqueza es el gran anhelo utópico que va a guiar esta reflexión. Articularé mi trabajo como explicación de una doble convicción que formularé en forma de tesis. -1. El neoliberalismo es la mayor dificultad con la que habremos de enfrentarnos para convertir el deseo bueno de un Nuevo Orden Económico Internacional en realidad históricamente viable. -2. El cristianismo ofrece una mística, una perspectiva y unas orientaciones prácticas para este combate”. A.M.D.G.
dc.formattext
dc.languagees
dc.publisherCentro Ignaciano de Centroamérica
dc.relationhttp://repositorio.uca.edu.ni/4608/
dc.rightscc_by_nc_nd
dc.subject337 Economía internacional
dc.subject261 Teología social
dc.titleUn orden económico justo
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución