dc.creatorMorales, Vinicio Joaquín
dc.date2011-06
dc.date.accessioned2018-03-14T16:38:28Z
dc.date.available2018-03-14T16:38:28Z
dc.identifierhttp://repositorio.uca.edu.ni/4585/1/Espiritualidad%20desde%20nuestros%20pueblos.pdf
dc.identifierMorales, Vinicio Joaquín (2011) Espiritualidad desde nuestros pueblos: lucha y contemplación. Diakonia (137). pp. 17-32.
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1097630
dc.descriptionDesde la experiencia de haber sido por muchos años director de CEFAS (Guatemala) y haber tenido contacto con una enorme cantidad y variedad de personas, el autor hace una exposición interesante de algunas dimensiones o características que reflejan la búsqueda espiritual de muchas personas en los pueblos. Su reflexión tiene como punto de partida la experiencia misma de escuchar y acompañar, de sentir y compartir con la gente, que le ha llevado a poner atención en algunas señales o signos que se perciben en la realidad de los pueblos. Esa realidad compleja y desafiante es, a la vez, un lugar propicio para vivir una espiritualidad transformadora y más evangélica. El artículo consta de dos partes: en la primera, acudiendo a Albert Nolan y su libro “JESUS HOY: una espiritualidad de libertad radical”, presenta los rasgos característicos del tiempo y la realidad presentes, donde aparece con evidencia la sed y búsqueda de una espiritualidad que tenga un soporte sólido, tenga sentido, sea armonizada y plenificante; y, a partir de la constatación anterior, en la segunda parte hace una exposición de trece rasgos que caracterizan la búsqueda espiritual de muchas personas.
dc.formattext
dc.languagees
dc.publisherCentro Ignaciano de Centroamérica
dc.relationhttp://repositorio.uca.edu.ni/4585/
dc.rightscc_by_nc_nd
dc.subject261 Teología social
dc.subject268 Educación religiosa
dc.titleEspiritualidad desde nuestros pueblos: lucha y contemplación
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución