dc.creatorVives, Josep
dc.date2008-06
dc.date.accessioned2018-03-14T16:38:15Z
dc.date.available2018-03-14T16:38:15Z
dc.identifierhttp://repositorio.uca.edu.ni/4495/1/Principio%20y%20fundamento%20del%20discernimiento.pdf
dc.identifierVives, Josep (2008) Principio y fundamento del discernimiento cristiano. Diakonia (126). pp. 18-38.
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1097542
dc.descriptionEl autor recuerda que el discernimiento es una disponibilidad interior que poseen los seres humanos. Sitúa esta experiencia del discernimiento en el contexto del conocimiento interno de Jesús y una cercanía que induce a la intimidad con Dios, el Dios de Jesús, el Dios del Reino y de los Pobres: “Desde otro punto de vista es evidente que hay una relación básica entre SEGUIMIENTO, IMITACIÓN, DISCERNIMIENTO Y OPCIÓN POR LOS POBRES. Como habréis oído muchas veces, la opción por los pobres no es para nosotros una opción de tipo sociológico, político o económico, sino una opción de fe, en el sentido de que, a imitación de Jesús, hay que optar por aquellos a quienes la conducta habitual de los hombres, el proceder mundano, no quiere reconocer como hijos de Dios. Se trata de reconocer a los pobres como aquellos a quienes hay que dar la dignidad de hijos de Dios, aquellos a quienes Dios quiere particularmente que se les atienda. Y cuando menos, una de las cosas que Dios pedirá de nosotros en todo discernimiento —y que el Espíritu nos dará—, será el impulso a reconocer como hijos suyos a aquellos que los hombres no quieren reconocer como tales".
dc.formattext
dc.languagees
dc.publisherCentro Ignaciano de Centroamérica
dc.relationhttp://repositorio.uca.edu.ni/4495/
dc.rightscc_by_nc_nd
dc.subject243 Escritos evangelizadores para individuos
dc.subject268 Educación religiosa
dc.titlePrincipio y fundamento del discernimiento cristiano
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución