dc.creatorValdés Barria, Eduardo
dc.date2007-06
dc.date.accessioned2018-03-14T16:38:05Z
dc.date.available2018-03-14T16:38:05Z
dc.identifierhttp://repositorio.uca.edu.ni/4455/1/La%20formaci%C3%B3n%20c%C3%B3mo%20no%20perder%20el%20Esp%C3%ADritu.pdf
dc.identifierValdés Barria, Eduardo (2007) La formación: cómo no perder el Espíritu. Diakonia (122). pp. 20-37.
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1097502
dc.descriptionEl género que prevalece en este artículo es sapiencial. Es un testimonio de un gran navegante que nos muestra su bitácora. Así va desplegando su reflexión sobre la experiencia de la formación manteniendo vivo el Espíritu: “En ese sentido, quisiéramos hablar de la importancia de la vida religiosa de un jesuita y el papel que pueden tener los Ejercicios en esa labor sobre uno mismo con el fin de ayudar a otros (“ayudar a las ánimas”). Es un itinerario personal que se vuelve servicio hacia las personas. En este artículo quisiéramos presentar una breve reflexión sobre los Ejercicios y de manera sucinta, el intento de aplicar ese marco, ese entramado en las diversas etapas de la vida en la Compañía de Jesús. Esperamos que esta presentación ayude a las diversas congregaciones religiosas y a los laicos y laicas a ir caminando en esa entrega diaria que teje nuestra vida para siempre".
dc.formattext
dc.languagees
dc.publisherCentro Ignaciano de Centroamérica
dc.relationhttp://repositorio.uca.edu.ni/4455/
dc.rightscc_by_nc_nd
dc.subject248 Experiencia, práctica, vida cristianas
dc.titleLa formación: cómo no perder el Espíritu
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución