dc.creatorRodríguez Osorio, Hermann
dc.date2007-03
dc.date.accessioned2018-03-14T16:38:04Z
dc.date.available2018-03-14T16:38:04Z
dc.identifierhttp://repositorio.uca.edu.ni/4447/1/Reflexiones%20en%20torno%20al%20Discernimiento.pdf
dc.identifierRodríguez Osorio, Hermann (2007) Reflexiones en torno al discernimiento espiritual. Diakonia (121). pp. 5-11.
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1097494
dc.description¿Qué es el discernimiento? ¿Qué implicaciones tiene? En este artículo se puede encontrar de manera sucinta una reflexión que introduce pedagógicamente en el tema del discernimiento. El autor recuerda que la experiencia espiritual se vive en comunidad y se sitúa en cada situación de la vida: “No conozco una mejor forma de explicar lo que es el discernimiento espiritual. La gente se imagina que el discernimiento es una técnica determinada para buscar la voluntad de Dios. Desde luego, hay técnicas que nos pueden ayudar a adelantar un proceso de discernimiento personal o comunitario. Pero, estrictamente hablando, estas técnicas no son el discernimiento. Por eso, prefiero decir que el discernimiento espiritual es una forma de vida que, sin mayores complicaciones, se hace cada día y ante cada situación particular y cotidiana, la pregunta del vicario parroquial: ¿Qué hubiera hecho Jesús en un caso como éste? Y no sólo se hace la pregunta, sino que acierta en la respuesta y la realiza sin titubeos. Si nos hemos impregnado de la manera de obrar de Jesús, no debería ser tan complicado saber cómo obraría él en una determinada situación”.
dc.formattext
dc.languagees
dc.publisherCentro Ignaciano de Centroamérica
dc.relationhttp://repositorio.uca.edu.ni/4447/
dc.rightscc_by_nc_nd
dc.subject268 Educación religiosa
dc.titleReflexiones en torno al discernimiento espiritual
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución