dc.creatorLange Cruz, Wilhem Ignacio
dc.date2006-06
dc.date.accessioned2018-03-14T16:38:00Z
dc.date.available2018-03-14T16:38:00Z
dc.identifierhttp://repositorio.uca.edu.ni/4422/1/Ejercitador%20Ejercitante%20Maestro%20Disc%C3%ADpulo.pdf
dc.identifierLange Cruz, Wilhem Ignacio (2006) Ejercitador-Ejercitante, Maestro-Discípulo. Modelo de interacción. Diakonia (118). pp. 23-33.
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1097469
dc.descriptionEl autor da criterios claros para entrar con gran liberalidad de ánimo a la experiencia de los ejercicios espirituales. Brinda elementos importantes para el acompañamiento que se requiere para una auténtica experiencia de Dios. El autor dice lo siguiente: “Profundizando un poco más, fuera de lo anecdótico, en la experiencia de los EE constatamos una relación entre el ejercitante, que es el sujeto activo, con el que da los EE o ejercitador, que conduce al anterior hacia su encuentro con Dios. Y es aquí, en el distinto y específico papel del ejercitador y del ejercitante, donde podemos encontrar un modelo vivo de interacción ejercitador-ejercitante, maestro-discípulo. Es precisamente en estos roles, en los que queremos profundizar en esté artículo: ‘el que da los ejercicios’ y ‘el que los recibe”.
dc.formattext
dc.languagees
dc.publisherCentro Ignaciano de Centroamérica
dc.relationhttp://repositorio.uca.edu.ni/4422/
dc.rightscc_by_nc_nd
dc.subject248 Experiencia, práctica, vida cristianas
dc.titleEjercitador-Ejercitante, Maestro-Discípulo. Modelo de interacción
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución