dc.creatorDoñas, Olga
dc.date2005-09
dc.date.accessioned2018-03-14T16:37:56Z
dc.date.available2018-03-14T16:37:56Z
dc.identifierhttp://repositorio.uca.edu.ni/4398/1/J%C3%B3venes%20y%20adultos%20c%C3%B3mo%20podemos%20encontrarnos.pdf
dc.identifierDoñas, Olga (2005) Jóvenes y adultos: ¿cómo podernos encontrarnos? Diakonia (115). pp. 14-18.
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1097445
dc.descriptionVivimos en un mundo en el que la mayoría de jóvenes viven en países en vía de desarrollo. Los jóvenes son protagonistas y creadores de su propia cultura: “Además, cuando se trata de hablar de la cultura peculiar de los(as) jóvenes hay una tendencia alta a enfatizar lo negativo de ellos y de ellas, de esta forma resulta difícil reconocer que muchas de las situaciones o dificultades en las que se ven envueltos no son privativas de ese grupo y, por tanto, no son esas las características que mejor los y las definen. Visto así se trata de un grupo que puede llegar a ser estigmatizado y excluido y que tiene rostro de mujer y de hombre joven”.
dc.formattext
dc.languagees
dc.publisherCentro Ignaciano de Centroamérica
dc.relationhttp://repositorio.uca.edu.ni/4398/
dc.rightscc_by_nc_nd
dc.subject305 Grupos sociales
dc.titleJóvenes y adultos: ¿cómo podernos encontrarnos?
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución