dc.creatorTamayo-Acosta, Juan José
dc.date2003-06
dc.date.accessioned2018-03-14T16:37:35Z
dc.date.available2018-03-14T16:37:35Z
dc.identifierhttp://repositorio.uca.edu.ni/4284/1/Fundamentalismo%20y%20di%C3%A1logo%20interreligioso.pdf
dc.identifierTamayo-Acosta, Juan José (2003) Fundamentalismo y diálogo interreligioso. Diakonia (106). pp. 25-55.
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1097331
dc.descriptionEl autor analiza distintos aspectos del fundamentalismo y del diálogo interreligioso, habla de la intolerancia, sobre el cristianismo y su relación con otras religiones, habla de los obstáculos para el diálogo, así como de las tareas comunes de las religiones. Una de estas tareas es el compromiso por la paz y la no violencia: “Es verdad que las religiones han sido históricamente fuente de violencia. Pero las propuestas de un mundo reconciliado se encuentran en todas las tradiciones religiosas y en la mayoría de sus líderes: Buda, Confucio, Jesús de Nazaret, Gandhi, Luther King. ‘No - matarás’ es un imperativo común a la mayoría de las tradiciones religiosas y éticas. La no - violencia es un método de acción y un estilo de vida”.
dc.formattext
dc.languagees
dc.publisherCentro Ignaciano de Centroamérica
dc.relationhttp://repositorio.uca.edu.ni/4284/
dc.rightscc_by_nc_nd
dc.subject272 Persecuciones en la historia de la iglesia
dc.titleFundamentalismo y diálogo interreligioso
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución