dc.creatorSarsanedas del Cid, Jorge
dc.date2003-06
dc.date.accessioned2018-03-14T16:37:30Z
dc.date.available2018-03-14T16:37:30Z
dc.identifierhttp://repositorio.uca.edu.ni/4282/1/Y%20t%C3%BA%20quien%20eres%20Reflexiones%20sobre.pdf
dc.identifierSarsanedas del Cid, Jorge (2003) Y tú, ¿quién eres? Reflexiones sobre la Interculturidad. Diakonia (106). pp. 4-12.
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1097329
dc.descriptionEl P. Jorge Sarsanedas, S.J. comparte su experiencia de inculturación en el pueblo ngóbe de Panamá, así como en otros pueblos. Él sitúa en el camino de una adecuada inculturación a nivel práctico y teórico, pero sugiere que la forma para entenderla es a partir de la experiencia, lo que da lugar después a sistematizarla: "Creo que la interculturalidad tiene que basarse en una serie de actitudes que surgen de lo mejor del ser humano y nos pueden ayudar a hacer más llevadera la convivencia humana. Estas actitudes son las que tienen que estar presentes en los planes de formación, en el ejemplo que damos, en los discursos que predicamos”.
dc.formattext
dc.languagees
dc.publisherCentro Ignaciano de Centroamérica
dc.relationhttp://repositorio.uca.edu.ni/4282/
dc.rightscc_by_nc_nd
dc.subject262 Eclesiología
dc.titleY tú, ¿quién eres? Reflexiones sobre la Interculturidad
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución