dc.contributorFacultad de Ciencias Jurídicas, UCA
dc.creatorOrozco Gadea, Germán Antonio
dc.date2015-10
dc.date.accessioned2018-03-14T16:37:25Z
dc.date.available2018-03-14T16:37:25Z
dc.identifierhttp://repositorio.uca.edu.ni/4248/1/Derecho%20de%20Sucesiones.pdf
dc.identifierOrozco Gadea, Germán Antonio (2015) Derecho de Sucesiones. Educación a Distancia (S/N). Facultad de Ciencias Jurídicas, Managua, Nicaragua.
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1097295
dc.descriptionLa muerte de una persona es uno de los hechos jurídicos que mayor trascendencia acarre dentro del ordenamiento jurídico, no solo por implica el fin de la existencia de la persona, sino por todas aquellas consecuencia de índole patrimonial que ocasiona; por esta razón, su inclusión se convierte en un imperativo categórico para la buena formación del estudiantado. La prolongación de la personalidad jurídica del difunto en sus herederos es una de la ficciones legales de mayor importancia, de forma que constituye el mecanismo por medio del cual la ciencia jurídica ha configurado la transmisión de tanto de los derechos como de las obligaciones del de cuius, así se proporciona una efectiva seguridad jurídica concretada en el hecho de que, salvo en el caso de los derechos y obligaciones personalísimos, todas, las relaciones patrimoniales de la persona no extinguen por el hecho de su fallecimiento. Para comprender la trascendencia y significancia del Derecho sucesorio y de sus instituciones es insoslayable estudiar sus orígenes en Derecho romano, así como su evolución histórica; de esta manera, el estudiantado tendrá una visión integral de la materia objeto de nuestro estudio.
dc.formattext
dc.languagees
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas
dc.relationhttp://repositorio.uca.edu.ni/4248/
dc.rightscc_by_nc_nd
dc.subject346 Derecho privado
dc.titleDerecho de Sucesiones
dc.typeLibros
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución