dc.creatorCasaldáliga Plá, Pedro
dc.date1983-12
dc.date.accessioned2018-03-14T16:35:22Z
dc.date.available2018-03-14T16:35:22Z
dc.identifierhttp://repositorio.uca.edu.ni/3599/1/Los%20rasgos%20del%20Hombre%20Nuevo.pdf
dc.identifierCasaldáliga Plá, Pedro (1983) Los rasgos del Hombre Nuevo. Diakonia (28). pp. 314-318.
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1096651
dc.descriptionLa reflexión y la vivencia de una Espiritualidad de la Liberación, en América Latina (en el Tercer Mundo, en el Mundo, más en general, pienso yo sinceramente), deberán tener como consideración y exigencia básicas la utopía necesaria del Hombre Nuevo. Ser cristiano, en cualquier parte del Mundo, en cualquier hora histórica, es ser Hombre Nuevo, en el Hombre Nuevo, Jesús; pero ser cristianos, hoy, en nuestra América Latina, donde el Espíritu y la Sangre apremian, sólo puede ser empeñarse apasionadamente en ser de verdad, libremente, ante el escándalo del Mundo y de la Iglesia, Hombres Nuevos, en una Iglesia Nueva, para el Mundo Nuevo. Hace días que intento delinear, para mis adentros, los Rasgos fundamentales del Hombre Nuevo. Y ese intento es lo que ofrezco ahora, como una contribución balbuciente, al libro del DEl sobre "Espiritualidad y Liberación en América Latina”. Nuestros teólogos, nuestros sociólogos, nuestros sicólogos y nuestros pastoralistas dirán su palabra mayor, científicamente. Y nuestros santos y nuestros mártires harán verdad -lo hacen ya, con caudalosa efusión- el rostro latinoamericano del Hombre Nuevo.
dc.formattext
dc.languagees
dc.publisherCentro Ignaciano de Centroamérica
dc.relationhttp://repositorio.uca.edu.ni/3599/
dc.rightscc_by_nc_nd
dc.subject248 Experiencia, práctica, vida cristianas
dc.titleLos rasgos del Hombre Nuevo
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución