dc.contributorTórrez A., Joaquin
dc.creatorLucio Gil, Rafael
dc.date2012
dc.date.accessioned2018-03-14T16:33:57Z
dc.date.available2018-03-14T16:33:57Z
dc.identifierhttp://repositorio.uca.edu.ni/3158/1/Sistematizar%20experiencias%20Construcci%C3%B3n%20y%20gesti%C3%B3n%20de%20nuevos%20.pdf
dc.identifierLucio Gil, Rafael (2012) Sistematizar experiencias: Construcción y gestión de nuevos conocimientos. Joaquin Tórrez A., Managua, Nicaragua.
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1096228
dc.descriptionEste tema presenta una introducción teórica a la Investigación Social. Si bien la Sistematización no es Investigación Social, tiene sus fundamentos en muchos de los conceptos fundamentales de la Investigación Cualitativa. Es por ello importante que, antes de hablar de Sistematización, comprendas que tiene de peculiar acercarse a comprender integralmente la realidad social, y que modelos de investigación se acercan en mayor grado a comprenderla. Después veremos, cómo la sistematización da un paso más allá que la Investigación Académica, en tanto si bien aprovecha sus supuestos teóricos, los complementa con una visión más dialéctica de la realidad y de la metodología misma.
dc.formattext
dc.languagees
dc.publisherJoaquin Tórrez A.
dc.relationhttp://repositorio.uca.edu.ni/3158/
dc.rightscc_by_nc_nd
dc.subject300 Ciencias Sociales
dc.titleSistematizar experiencias: Construcción y gestión de nuevos conocimientos
dc.typeLibros
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución