dc.creatorEspinoza Espinal, Maria Cristina
dc.date2002
dc.date.accessioned2018-03-14T16:32:31Z
dc.date.available2018-03-14T16:32:31Z
dc.identifierhttp://repositorio.uca.edu.ni/2688/1/2002_efecto%20del%20mineral%20natural%20Zeolita%20%28clinoptilolita%29....pdf
dc.identifierEspinoza Espinal, Maria Cristina (2002) Efecto del mineral natural Zeolita (clinoptilolita) en niveles de inclusion del 5 y 10 % en alimento peletizado para camarones juveniles Litopenaeus vannamei, sobre el crecimiento y conversión alimenticia. Technical Report. Centro de Investigaciones de Ecosistemas Acuáticos (CIDEA-UCA), Managua.
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1095761
dc.descriptionLa investigación, se llevo a cabo en el Centro de Investigación de Ecosistemas Acuáticos, en el área de Nutrición. Se utilizaron dos tratamientos, dieta con inclusión del 5% de zeolita (D5) y la dieta con 10% de inclusión (D10), y una dieta control, sin inclusión de zeolita. Para la evaluación de las dietas se utilizo un dispositivo experimental localizado en el Laboratorio de Eco fisiología. Las dietas en experimentación no ejercieron ningún efecto significativo sobre el factor de conversión alimenticia y el crecimiento. La dieta con inclusión del 10%, presento una mejor conversión alimenticia y crecimiento. Según los resultados obtenidos se puede presumir que los camarones alimentados con esta dieta mostraron un mayor aprovechamiento del alimento suministrado
dc.formattext
dc.languagees
dc.publisherCentro de Investigaciones de Ecosistemas Acuáticos (CIDEA-UCA)
dc.relationhttp://repositorio.uca.edu.ni/2688/
dc.rightscc_by_nc_nd
dc.subject639 Caza, pesca, conservación
dc.titleEfecto del mineral natural Zeolita (clinoptilolita) en niveles de inclusion del 5 y 10 % en alimento peletizado para camarones juveniles Litopenaeus vannamei, sobre el crecimiento y conversión alimenticia
dc.typeLibros
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución