dc.creatorDávila T., Omar
dc.creatorRamírez R., Elías
dc.date2005
dc.date.accessioned2018-03-14T16:31:06Z
dc.date.available2018-03-14T16:31:06Z
dc.identifierhttp://repositorio.uca.edu.ni/2241/1/orde%C3%B1o_limpio.pdf
dc.identifierDávila T., Omar and Ramírez R., Elías (2005) Ordeño limpio. Documentation. INPASA.
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1095325
dc.descriptionEl ordeño limpio es una garantía para tener leche de buena calidad Pretende evitar la contaminación de la leche, causados por microbios (invisibles a simple vista) existentes en el corral y presentes durante el ordeño. La leche, desde que sale de la ubre, ya contiene pequeñas cantidades de microbios, necesarios para que pueda cuajar. Estos microbios comienzan a multiplicarse dos o tres horas después del ordeño. Si, en este momento, no se protege la leche, Se da un aumento considerable de microbios que hacen que la leche pierda su calidad. Por eso, se debe refrigerar la leche en los centros de acopio y conservarla fría hasta su procesamiento final. Por eso también, debemos mantener limpios los equipos de ordeño, el corral y nuestro cuerpo, protegernos del viento y reducir el tiempo de entrega de la leche
dc.formattext
dc.languagees
dc.publisherINPASA
dc.relationhttp://repositorio.uca.edu.ni/2241/
dc.rightscc_by_nc_nd
dc.subject637 Procesamiento lechero y productos relacionados
dc.titleOrdeño limpio
dc.typeLibros
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución