dc.creatorRamírez, Elías
dc.creatorDávila, Omar
dc.creatorIbrahim, Muhammad
dc.date2005
dc.date.accessioned2018-03-14T16:31:03Z
dc.date.available2018-03-14T16:31:03Z
dc.identifierhttp://repositorio.uca.edu.ni/2221/1/el_uso_de_bancos_forrajeros_para_la_aliment.pdf
dc.identifierRamírez, Elías and Dávila, Omar and Ibrahim, Muhammad (2005) El uso de bancos forrajeros para la alimentación de verano. Documentation. INPASA, Managua.
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1095305
dc.descriptionEsta guía le proporciona información de como obtener una buena producción de leche y carne. Se requiere que el ganado reciba una dieta balanceada, rica en fuentes de energía y de proteínas. Los pastos y la caña (Saccharum officinarum) son fuentes ricas en energía, que es el combustible que facilita el desplazamiento de los animales. La proteína se encuentra en las leguminosas, como el marango (Moringa oleifera), la leucaena (Leucaena leucocephala), el guácimo (Guazuma ulmifollia) y el madero negro (Gliricidia sepium) que, al ser consumida, sirve para producir la carne y la leche.
dc.formattext
dc.languagees
dc.publisherINPASA
dc.relationhttp://repositorio.uca.edu.ni/2221/
dc.rightscc_by_nc_nd
dc.subject338 Producción
dc.subject633 Cultivos de campo y de plantación
dc.subject636 Producción animal (Zootecnia)
dc.titleEl uso de bancos forrajeros para la alimentación de verano
dc.typeLibros
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución