dc.creatorGordillo C., Alicia M.
dc.date2001
dc.date.accessioned2018-03-14T16:28:36Z
dc.date.available2018-03-14T16:28:36Z
dc.identifierhttp://repositorio.uca.edu.ni/1419/1/encuentro56-18.pdf
dc.identifierGordillo C., Alicia M. (2001) La educación en género, como formación de valores. Encuentro: Revista Académica de la Universidad Centroamericana (56). pp. 10-19. ISSN 0424 – 9674
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1094530
dc.descriptionLa temática del presente ensayo tiene como premisa fundamental demostrar que la enseñanza de los estudios de género, incorporado al currículo de la universidad desde hace más de diez años, está vinculada con la formación de valores sociales, tales como: la justicia, la democracia, la solidaridad, el respeto del otro, la igualdad, el pluralismo y otras cualidades gregarias. Se parte de esta premisa considerando que toda formación en valores persigue más el desarrollo de modelos de comportamientos, actitudes y predisposiciones de orden ético-ideológico, que capacidades puramente cognitivas; situación educativa muy similar a los propósitos y objetivos perseguidos en todos los programas donde se imparte la educación de género, la cual pretende demostrar a través de sus planteamientos cómo la humanidad será incapaz de alcanzar el clima de paz social deseado para su pleno desarrollo, sin la promoción de las mujeres –en todas las dimensiones de la vida humana- y sin la eliminación de las barreras ideológicas y materiales que la obstaculizan.
dc.formattext
dc.languagees
dc.publisherUCA Publicaciones
dc.relationhttp://repositorio.uca.edu.ni/1419/
dc.relationhttp://encuentro.uca.edu.ni/
dc.rightscc_by_nc_nd
dc.subject378 Educación superior
dc.titleLa educación en género, como formación de valores
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución