dc.creatorRemolina, Gerardo
dc.date2012
dc.date.accessioned2018-03-14T16:26:56Z
dc.date.available2018-03-14T16:26:56Z
dc.identifierhttp://repositorio.uca.edu.ni/868/1/leccion_inaugural_2012.pdf
dc.identifierRemolina, Gerardo (2012) Del “BIG BANG” de las ciencias a la integración del saber : Reflexiones sobre la interdisciplinariedad. In: Lección inaugural, 2012, Managua.
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1093999
dc.descriptionEl desarrollo del conocimiento científico y tecnológico, especialmente del último siglo, ha sido comparado, con no poca razón, con la explosión del “big bang” y su dinámica de expansión. El mundo de la ciencia y de la técnica es ciertamente un universo en expansión a un ritmo uniformemente acelerado. A medida que avanza la especialización de las diversas disciplinas, el aumento de estos conocimientos es tal que nos produce una sensación de vértigo, y nos da la impresión de hallarnos dominados por un movimiento impredecible que nos arrastra y nos desborda. Es evidente que nos hallamos ante una gigantesca explosión. Esta lección contiene: nociones fundamentales de la inter- y trans-disciplinariedad, la complejidad de la realidad, objeto de la inter- y trans-disciplinariedad, la formación de actitudes para la inter- y trans-disciplinariedad, ¿cómo realizar la interdisciplinariedad?, estructuras universitarias para la investigación interdisciplinaria, y algunas experiencias concretas en búsqueda de la Interdisciplinariedad.
dc.formattext
dc.languagees
dc.publisherUCA
dc.relationhttp://repositorio.uca.edu.ni/868/
dc.rightscc_by_nc_nd
dc.subject300 Ciencias Sociales
dc.subject378 Educación superior
dc.titleDel “BIG BANG” de las ciencias a la integración del saber : Reflexiones sobre la interdisciplinariedad
dc.typeActas de congresos
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución