dc.creatorVega Gutiérrez, Zamyr
dc.date2013
dc.date.accessioned2018-03-14T16:26:50Z
dc.date.available2018-03-14T16:26:50Z
dc.identifierhttp://repositorio.uca.edu.ni/825/1/9-34.pdf
dc.identifierVega Gutiérrez, Zamyr (2013) Naturaleza dogmática de los límites cuantitativos en los delitos económicos: especial referencia al delito de uso de información privilegiada bursátil. Revista de Derecho (16). pp. 9-34. ISSN 1993-4505
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1093956
dc.descriptionEn el ámbito de los delitos económicos en general, y en particular del delito de uso de información privilegiada bursátil, es indispensable determinar la naturaleza dogmática de la cuantía del beneficio-perjuicio al que alude el art. 285 CP, ya que su calificación como condición objetiva de punibilidad o como resultado típico tendrá importantes repercusiones en el ámbito del Iter Criminis. En efecto, si admitimos que tales cuantías constituyen resultados típicos estaríamos afirmando la punibilidad de la tentativa cuando la conducta típica no alcanza el límite señalado en la descripción típica, mientras que si dicho límite supone una condición objetiva de punibilidad, entonces habría que negar el castigo de la tentativa en estos casos. Muy interesante es la cuestión relativa al error que recae sobre tales límites cuantitativos, puesto que las consecuencias difieren sustancialmente en uno u otro caso.
dc.formattext
dc.languagees
dc.publisherInvestigaciones y Publicaciones Juridicas
dc.relationhttp://repositorio.uca.edu.ni/825/
dc.relationhttp://fcj.uca.edu.ni/index.php/catalogo-revista
dc.rightscc_by_nc_nd
dc.subject345 Derecho penal
dc.titleNaturaleza dogmática de los límites cuantitativos en los delitos económicos: especial referencia al delito de uso de información privilegiada bursátil
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución