dc.creatorMarín Argüello, Iván
dc.creatorArgüello, Luis
dc.creatorMoraga, David
dc.creatorHuete-Pérez, Jorge Alberto
dc.date2001
dc.date.accessioned2018-03-14T16:26:16Z
dc.date.available2018-03-14T16:26:16Z
dc.identifierhttp://repositorio.uca.edu.ni/658/1/encuentro58articulo2.pdf
dc.identifierMarín Argüello, Iván and Argüello, Luis and Moraga, David and Huete-Pérez, Jorge Alberto (2001) Diagnóstico molecular de geminivirus transmitido por la mosca blanca de tomate en Ciudad Darío y Tomatoya, Nicaragua. Encuentro: Revista Académica de la Universidad Centroamericana (58). pp. 20-33. ISSN 0424-9674
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1093791
dc.descriptionEl primer reporte conocido sobre la presencia de geminivirus en tomates en la región centroamericana ocurrió en el Valle de Sébaco, Nicaragua, en 1983. La afectación por geminivirus ha alcanzado grados alarmantes en la última década. Esto ha incrementado la necesidad de métodos rápidos y sensibles para su detección y subsecuente identificación. El presente estudio se realizó para establecer la técnica PCR en la detección de geminivirus en tomate. Se utilizó PCR combinada con RFLP y las enzimas de restricción Bgl II y HINC II. Se encontró que el patógeno detectado en las muestras evaluadas podría representar una nueva forma de geminivirus del tomate. Este es el primer trabajo de este tipo en Nicaragua como parte del esfuerzo del Centro de Biología Molecular de la Universidad Centroamericana, por aplicar métodos de biotecnología en el sector agrícola.
dc.formattext
dc.languagees
dc.publisherUCA Publicaciones
dc.relationhttp://repositorio.uca.edu.ni/658/
dc.relationhttp://encuentro.uca.edu.ni/
dc.rightscc_by_nc_nd
dc.subject632 Lesiones, enfermedades, plagas vegetales
dc.titleDiagnóstico molecular de geminivirus transmitido por la mosca blanca de tomate en Ciudad Darío y Tomatoya, Nicaragua
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución