dc.creatorTalavera-López, Carlos N.
dc.creatorHuete-Pérez, Jorge Alberto
dc.date2008
dc.date.accessioned2018-03-14T16:25:07Z
dc.date.available2018-03-14T16:25:07Z
dc.identifierhttp://repositorio.uca.edu.ni/313/1/Encuentro81articulo5.pdf
dc.identifierTalavera-López, Carlos N. and Huete-Pérez, Jorge Alberto (2008) Enfermedad de Chagas en Nicaragua : actualidades. Encuentro: Revista Académica de la Universidad Centroamericana (81). pp. 88-98. ISSN 0424 – 9674
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1093449
dc.descriptionLa enfermedad de Chagas es un problema de salud pública en toda Latinoamérica; alrededor de 20 millones de personas están infectadas y 200 millones están en riesgo de contraer la enfermedad. En 2006, la prevalencia en Centroamérica era del 7%. Actualmente no existe vacuna contra el protozoo y el tratamiento disponible resulta, aparte de poco efectivo, muy tóxico para el paciente. Los programas de control de vectores han ayudado a reducir los índices de infestación en Latinoamérica, pero aún falta mucho por hacer. En Nicaragua, la enfermedad de Chagas está subvalorada y los trabajos publicados son muy pocos. Es necesario investigar sobre esta enfermedad en nuestro país con otro enfoque, uno que no subvalore la enfermedad y ayude a desarrollar métodos diagnósticos y posibles tratamientos. Este artículo recopila información sobre los trabajos realizados por los grupos más importantes de investigación en Chagas de Nicaragua en cuanto a epidemiología, control vectorial, diagnóstico y caracterización molecular.
dc.formattext
dc.languagees
dc.publisherUCA Publicaciones
dc.relationhttp://repositorio.uca.edu.ni/313/
dc.relationhttp://encuentro.uca.edu.ni/
dc.rightscc_by_nc_nd
dc.subject616 Enfermedades
dc.titleEnfermedad de Chagas en Nicaragua : actualidades
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución