Artículos de revistas
Participación de la Sociedad Civil en el Marco de la Integración Regional Centroamericana:la experiencia del Foro de Mujeres por la Integración Centroamericana y la Iniciativa Mesoamericana por el Comercio, la Integración y el Desarrollo Sostenible.
Registro en:
Osorio Mercado, Hloreley and Sánchez González, Mario and Olivares Morales, Marissa (2012) Participación de la Sociedad Civil en el Marco de la Integración Regional Centroamericana:la experiencia del Foro de Mujeres por la Integración Centroamericana y la Iniciativa Mesoamericana por el Comercio, la Integración y el Desarrollo Sostenible. Encuentro: Revista Académica de la Universidad Centroamericana, 44 (91). pp. 58-75. ISSN 0424-9674
Autor
Osorio Mercado, Hloreley
Sánchez González, Mario
Olivares Morales, Marissa
Institución
Resumen
Se devela la dinámica de dos organizaciones civiles regionales que participan en el proceso de integración centroamericana desde espacios institucionalizados o no institucionalizados del sistema: el Foro de Mujeres para la Integración Centroamericana (FMICA), organización insider, miembro del Comité Consultivo del Sistema de Integración Centroamericana (CC-SICA) y la Iniciativa Mesoamericana por el Comercio, la Integración y el Desarrollo Sostenible (Iniciativa CID), organización outsider, que cumple con los requisitos para estar dentro del CC-SICA, pero no lo está.
El FMICA fue beligerante en la dinamización del CC-SICA y la creación de los capítulos nacionales, además consiguió posicionar el enfoque de género en las instituciones del sistema. La Iniciativa CID, con su elevado nivel de investigación, propuesta e incidencia, logró que se incorporaran intereses del sector pesca y temas importantes como los derechos laborales y socio-ambientales.
Pese a que desde los espacios consultivos del SICA y plataformas independientes se ejerce cierta influencia en el sistema, probablemente la incidencia sería mayor si se aprovechara el espacio creado en la estructura institucional del SICA. Las fortalezas del FMICA y de la Iniciativa CID tendrían potencial para garantizar un
posicionamiento político y un alto nivel de propuesta del CC-SICA.