dc.creator | Espina Iglesias, Fernando | |
dc.date | 2016-03-14T20:08:51Z | |
dc.date | 2016-03-14T20:08:51Z | |
dc.date | 2015 | |
dc.date.accessioned | 2018-03-14T13:20:14Z | |
dc.date.available | 2018-03-14T13:20:14Z | |
dc.identifier | http://bibliotecadigital.indh.cl/handle/123456789/922 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1074759 | |
dc.description | A través de esta tesis se conoce y compara el tratamiento que realizan estos medios respecto del derecho a la comunicación en los periodos 2012-2013, complementando este análisis con entrevistas en profundidad a los/as editores/as y comunicadores/as que en ellos se desempeñan, para revelar la consecuencia entre el tratamiento editorial y las prácticas internas de estos medios en relación a la libertad de expresión. También se conocen los canales de participación que tienden con sus audiencias para la generación de pautas editoriales. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Instituto de la Comunicación e Imagen ICEI -Universidad de Chile | |
dc.subject | TESIS | |
dc.subject | MEDIOS DE COMUNICACION | |
dc.subject | PARTICIPACION CIUDADANA | |
dc.subject | PARTICIPACION SOCIAL | |
dc.subject | LIBERTAD DE EXPRESION | |
dc.subject | LIBERTAD DE INFORMACION | |
dc.subject | LIBERTAD DE PRENSA | |
dc.title | El Derecho a la Comunicación como Ejercicio de Comunicación Política: los Casos de Radio Juan Gómez Millas, El Ciudadano y Señal 3 de La Victoria | |
dc.type | Tesis | |