dc.creatorVicuña, José Tomás
dc.creatorRojas, Tomás Eugenio
dc.date2016-02-10T13:38:48Z
dc.date2016-02-10T13:38:48Z
dc.date2015-04
dc.date.accessioned2018-03-14T13:20:12Z
dc.date.available2018-03-14T13:20:12Z
dc.identifier978-956-357-033-5
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.indh.cl/handle/123456789/911
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1074748
dc.descriptionEl Servicio Jesuita a Migrantes, inició esta investigación en razón de una reflexión sobre la migración en el extremo norte de Chile, lo que implica un desafío cuando muchos estudios que hablan de la migración en el país lo hacen desde y sobre la capital. Con el intento de relevar las diferencias que los migrantes presentan, los distintos perfiles a lo largo del país, es que se ha llevado a cabo el presente estudio local y regional. A lo largo de este trabajo se ofrece una revisión de distintas características y aspectos de los migrantes en la región así como de los habitantesque la componen. Es fundamental relacionar estas dos dimensiones, considerando que Arica y Parinacota es una región fronteriza con Perú y Bolivia, donde la Guerra del Pacífico ha tenido gran importancia en la formación de identidad y discurso a lo largo de la historia.
dc.languagees
dc.subjectESTUDIOS FRONTERIZOS
dc.subjectDERECHOS DEL MIGRANTE
dc.subjectARICA Y PARINACOTA
dc.titleMigración en Arica y Parinacota : panoramas y tendencias de una región fronteriza
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución