dc.creatorInstituto Nacional de Derechos Humanos
dc.date2014-03-21T13:19:38Z
dc.date2014-03-21T13:19:38Z
dc.date2013-12
dc.date.accessioned2018-03-14T13:19:32Z
dc.date.available2018-03-14T13:19:32Z
dc.identifier978-956-9025-47-1
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.indh.cl/handle/123456789/639
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1074495
dc.descriptionA partir del incendio de la cárcel de San Miguel, la peor tragedia en la historia penitenciaria de Chile, la situación de las cárceles se incorporó todavía con más fuerza en la agenda pública y significó que las autoridades políticas y la sociedad en su conjunto asumieran el desafío de mejorar las condiciones en que viven miles de personas en Chile. Como un órgano autónomo del Estado que tiene la misión de proteger y promover los derechos humanos de todas las personas que habiten el territorio de Chile, el INDH ha seguido de cerca la situación de las personas que están privadas de libertad en los recintos carcelarios del país, teniendo como criterio de observación las normas nacionales e internacionales de derechos humanos que se aplican a esta población, así como lo señalado por los órganos de los tratados del sistema universal y regional de derechos humanos. La Ley 20.405 del Instituto Nacional de Derechos Humanos contempla dentro de sus facultades, la de ingresar a recintos públicos donde una persona esté o pueda estar privada de libertad. Esta facultad ha permitido al INDH realizar visitas a centros penitenciarios del país con el objeto de constatar las condiciones carcelarias y las eventuales vulneraciones de derechos de las personas que viven en ellos. El presente estudio se inserta en el ejercicio de esta atribución y constituye el primer esfuerzo institucional por construir un diagnóstico general sobre la situación penitenciaria y mostrar la realidad que viven miles de personas en Chile. La publicación corresponde al informe final con el diagnóstico general del sistema penitenciario. Además podrá revisar los 44 informes individuales por cada una de las unidades penitenciarias visitadas y las pautas de observación utilizadas.
dc.languagees
dc.subjectINDH
dc.subjectCONDICIONES CARCELARIAS
dc.subjectPERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD
dc.subjectREGIMEN PENITENCIARIO
dc.subjectCARCELES
dc.subjectHACINAMIENTO
dc.subjectTORTURA
dc.titleEstudio de las Condiciones Carcelarias en Chile: Diagnóstico del Cumplimiento de los Estándares Internacionales de Derechos Humanos
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución