dc.creatorOliva, María Angélica
dc.date2013-01-14T22:16:35Z
dc.date2013-01-14T22:16:35Z
dc.date2011
dc.date.accessioned2018-03-14T13:18:46Z
dc.date.available2018-03-14T13:18:46Z
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.indh.cl/handle/123456789/308
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1074211
dc.descriptionEl artículo aborda temas de reparación y memoria específicamente en el "Caso Degollados", que ocurrió durante la dictadura y en donde se le dió muerte a Manuel Guerrero, Santiago Nattino y José Manuel Parada.
dc.languagees
dc.publisherRescoldos. Revista de Diálogo Social
dc.subjectVIOLACIONES MASIVAS Y SISTEMATICAS
dc.subjectVIOLACIONES MASIVAS Y SISTEMATICAS - CHILE
dc.subjectMEMORIA
dc.subjectREPARACION
dc.titlePedagogía de la Reparación. Voz de la memoria. Arquitectura de alteridad
dc.typeDocumentos de trabajo


Este ítem pertenece a la siguiente institución